Ir al contenido principal

EPISTEMOLOGÍA Y SUS OBJETIVOS

 

EPISTEMOLOGIA Y SUS OBJETIVOS



 

La epistemología es una disciplina que se encarga del estudio de la naturaleza y el alcance del conocimiento y la creencia justificada. Se encarga de analizar la naturaleza del conocimiento y cómo éste se logra relacionar con nociones similares como la verdad, la creencia y la justificación de las cosas que suceden a nuestro alrededor. También se ocupa de los medios de producción de conocimiento, así como del escepticismo sobre las diferentes afirmaciones que se posean con respecto a las cosas. Se encarga de estudiar la qué es el saber y los conceptos relacionados con las fuentes y los criterios que encierran el conocimiento y la realidad o certeza de cada uno de ellos.


El objetivo primordial y podría decirse único de la epistemología es el de buscar los medios para lograr aclarar las condiciones en que el conocimiento humano puede llegar a darse y los límites que existen para que este conocimiento se dé. Juzga la validez y los alcances del conocimiento.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA CIENCIA

  LA CIENCIA La ciencia es el conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables, obtenidos a partir de la observación de los fenómenos naturales y sociales de la realidad (tanto natural como humana), y también de la experimentación y demostración empírica de las interpretaciones que les damos. Estos conocimientos, además, son registrados y sirven de base a las generaciones futuras. Así que la ciencia se nutre a sí misma, se cuestiona, depura y acumula con el paso del tiempo. La ciencia es un modelo de pensamiento inspirado en la racionalidad humana y en el espíritu crítico, valores filosóficos que tuvieron su auge a partir del Renacimiento europeo. Es por ello que a los profundos cambios filosóficos y cosmológicos que tuvieron lugar entre los siglos XVI y XVII a menudo se les conoce como la Revolución Científica.